El presidente Javier Milei solicita reversión del aumento a diputados y senadores

El mandatario expresa su descontento y busca derogar la Ley de Enganche.

En una inesperada movida, el presidente Javier Milei ha instado a las autoridades del Congreso a revertir el reciente aumento otorgado a diputados y senadores. La medida, dispuesta por Martín Menem y Victoria Villarruel, ha generado un fuerte malestar en el mandatario, quien asegura no haber sido consultado ni informado al respecto, enterándose de la decisión a través de los medios de comunicación.

El aumento, que según fuentes calificadas alcanza un acumulado cercano al 30%, fue concedido en dos cuotas, del 16% en enero y del 12% en febrero, elevando el sueldo promedio de un legislador nacional a la cifra de 2.500.000 pesos.

La controversia radica en la existencia de una normativa del año 2011, conocida como la Ley de Enganche, que vincula automáticamente los aumentos del personal del Congreso con los de los diputados y senadores. Milei, en su firme postura en contra de los incrementos, busca derogar esta ley para evitar futuras subidas automáticas en los salarios de los legisladores.

Sin embargo, para implementar estos cambios, el presidente necesita el apoyo de los propios legisladores, ya que cualquier modificación legislativa debe ser sometida a votación en el recinto.

En este contexto, el presidente de la Cámara Baja ha admitido su desconocimiento respecto a la Ley de Enganche, lo que agrega un elemento más a la complejidad de la situación.

La incertidumbre persiste en el Congreso mientras se espera una definición sobre el futuro de los aumentos salariales de los legisladores y la posible derogación de la controvertida Ley de Enganche.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.