Mendoza avanza con el tranvía que llega a El Plumerillo y Luján de Cuyo

El metrotranvía tiene un 30% de avance, un 12% más de lo programado. Conectará a las zonas más turísticas de la capital. Los coches fueron donados por la ciudad de San Diego.

Mendoza avanza con la extensión del metrotranvía hacia el aeropuerto y a Luján de Cuyo. La obra tiene un 30% de avance, un 12% más de lo programado, y días atrás llegaron todos los rieles que se utilizarán para el proyecto.

La capital provincial será junto con Neuquén una de las dos ciudades argentinas en tener un transporte directo al aeropuerto. El Plumerillo es el principal aeropuerto del interior del país y recibe cerca de 2 millones de turistas por año.

El metrotranvía funciona desde 2012 y cuanto las obras estén concluídas, tendrá 40 kilómetros de extensión contra los 18 kilómetros actuales: 16 kilómetros serán para la extensión hacia Luján de Cuyo y otros 6 para llegar hasta El Plumerillo.

La provincia que gobierna Alfredo Cornejo recibió 39 «duplas» como donación de la ciudad de San Diego, California. El sistema es propiedad del estado mendocino y su empresa provincial de transporte. 

 

«El metrotranvía conectará tres de las de las principales zonas turísticas de Mendoza. En noviembre inauguró el primer sistema de pagos abiertos de la Argentina»

 

Antes de la llegada de Javier Milei a la presidencia, el gobierno mendocino compró la mayor parte de los materiales para la obra a valor oficial, lo que significó un ahorro de cientos de millones de pesos. Además, para el proyecto se utilizaron trazas ferroviarias en desuso.

 

En Luján de Cuyo, una de las principales zonas bodegueras de la provincia, están listos los trabajos preliminares de cuatro paradores y comenzó la construcción de locales técnicos y subestaciones eléctricas.

Ya fueron desmontadas y reubicadas las antiguas vías en la ciudad de Las Heras y se avanzó en la construcción de cuatro paradores, incluido el de la zona del aeropuerto. También están listos todos los pasos a nivel que pasan por la zona.

 

 

Comentarios

Los comentarios están cerrados.