La Corte de Justicia de San Juan inauguró la ampliación y remodelación de la Morgue Judicial, aumentando su infraestructura de 280 m² a 463 m². La obra, que forma parte del Complejo Científico Forense y de Criminalística del Poder Judicial, representa un avance significativo en la modernización del sistema judicial provincial.
El acto de inauguración estuvo encabezado por el presidente de la Corte, Dr. Marcelo Jorge Lima, acompañado por la ministra Dra. Adriana García Nieto y el ministro Dr. Daniel Olivares Yapur. También participaron la Defensora General, Dra. Mónica Sefair, el secretario Administrativo, Dr. Javier Vera, y diversas autoridades gubernamentales, judiciales y de seguridad.
Mayor eficiencia y transparencia en el proceso judicial
Durante su discurso, el Dr. Lima destacó la importancia del Complejo Científico Forense, al señalar que “brinda claridad, eficiencia y confiabilidad en los sistemas judiciales, lo que redunda en beneficio de la población y en la seguridad de nuestra gente”.
Respecto a la Morgue Judicial, subrayó que la remodelación incorpora innovaciones clave como un sistema de separación de áreas limpias y sucias para evitar contaminación, una sala vidriada para la observación de autopsias y un sistema de filmación que garantiza la transparencia de los procedimientos.
El director de Servicios Generales, Ing. Eduardo Serrate, explicó que el proyecto se inició en 2022 con el objetivo de modernizar la morgue y optimizar su funcionamiento. En tanto, el director del Complejo Científico Forense, Bioing. Fernando Gambeta, resaltó que las mejoras permitirán “brindar mejores servicios con mayor seguridad tanto para el personal como para los usuarios del sistema judicial y los familiares”.
Nuevos espacios y reducción en los tiempos de autopsia
Las remodelaciones incluyen:
✅ Nueva sala de autopsia y sala de observación de autopsias.
✅ Sistema de filmación de autopsias y depósito de residuos patológicos.
✅ Salas para entrega de material, recepción de familiares y entrega de cuerpos.
✅ Cámaras mortuorias y oficinas para el personal.
Además, la modernización permitió reducir el tiempo promedio de realización de autopsias de más de 7 horas a menos de 5 horas, mejorando la eficiencia del servicio.
Con estas mejoras, la Corte de Justicia de San Juan refuerza su compromiso con un sistema judicial más ágil, seguro y transparente, garantizando un servicio forense a la altura de los estándares actuales.
Los comentarios están cerrados.