El oficialismo consiguió un dictamen y avanza en el Senado con la suspensión de las PASO
El oficialismo libertario logró un importante avance este miércoles en su intento de suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado aprobó un dictamen de mayoría con 11 firmas de sus 19 integrantes, lo que allana el camino para el debate en el recinto el próximo 20 de febrero.
El tratamiento del proyecto, que ya cuenta con media sanción de Diputados, se dio en medio de tensiones y con una nueva conducción en la comisión: la senadora cordobesa Alejandra Vigo asumió la presidencia en reemplazo de Edgardo Kueider, quien fue desplazado tras su detención en Paraguay con más de 200.000 dólares sin declarar.
Si bien el dictamen recibió el respaldo mayoritario, tres legisladores firmaron en disidencia: los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Maximiliano Abad (Buenos Aires), y la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri. Esto anticipa una sesión compleja en el Senado, donde el oficialismo necesitará reunir 37 votos para alcanzar el quorum y la misma cantidad para sancionar la ley.
Un debate marcado por las críticas a la gestión libertaria
Durante la reunión de la comisión, el Frente de Todos evitó profundizar en el debate sobre la iniciativa y se centró en cuestionar la convocatoria a la sesión, además de criticar la designación de Vigo. Desde el bloque liderado por José Mayans también aprovecharon la instancia para fustigar la política económica del presidente Javier Milei.
Uno de los planteos más destacados fue el del senador Pablo Blanco, quien sostuvo: “Es cierto que las PASO, como están funcionando, no son efectivas. Salvo algunos pocos espacios políticos, se usan como una encuesta cara para toda la sociedad y no cumplen el objetivo para el cual fueron creadas”. No obstante, aclaró que no acompañará la suspensión: “La mayoría indica que en este momento sería lo correcto, pero no me gusta. No voy a impedir que el Senado tome la decisión, pero no voy a apoyar”.
El fundamento principal del oficialismo para suspender las PASO es el ahorro fiscal, argumentando que la medida permitirá reducir gastos por unos 150 millones de dólares. En esa línea, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, defendió la iniciativa a través de sus redes sociales: “La suspensión de las PASO le simplificará la vida a todos los argentinos y les ahorrará USD 150 millones. La política debe dirimir sus internas con su propio dinero y no con el bolsillo del pueblo argentino que no llega a fin de mes”.
La sesión del jueves 20 de febrero se perfila como una de las más tensas del año legislativo. Con los números ajustados y posibles abstenciones de sectores dialoguistas, el oficialismo deberá garantizar el respaldo de aliados y de un grupo de senadores peronistas disidentes para lograr la sanción del proyecto. La definición se anticipa como una de las más ajustadas y políticamente sensibles de los últimos meses.
Los comentarios están cerrados.