El Vicegobernador Fabian Martin se refirió a la Reforma Electoral
San Juan comienza a dejar atrás el receso legislativo y se prepara para encarar temas clave en la Cámara de Diputados. Entre ellos, la reforma del Código Electoral es una de las prioridades del gobierno de Marcelo Orrego, quien busca eliminar el Sistema de Participación Abierta y Democrática (SIPAD), similar a la Ley de Lemas, utilizado en las últimas elecciones provinciales bajo la gestión uñaquista.
El vicegobernador Fabián Martín confirmó en una entrevista con Radio Sarmiento que ya se está trabajando en la modificación del sistema electoral y que existen dos proyectos en análisis: uno enviado por el Ejecutivo provincial en diciembre de 2024 y otro presentado previamente por el Partido Bloquista. “Estamos trabajando con los distintos bloques de la Cámara para tratar de acelerar los tiempos y avanzar en este tema en particular”, sostuvo.
Desde el oficialismo consideran que derogar el SIPAD es una de las promesas centrales de la campaña de Orrego y un punto clave en su discurso de apertura de sesiones del año pasado. Además, buscan implementar la boleta única como una herramienta que, según Martín, facilitará el proceso electoral y mejorará la transparencia. “Con la boleta única, en un solo papel estarán todos los candidatos del partido, y el ciudadano podrá marcar con una cruz a quiénes prefiere para gobernador, intendente, etc. Esto evita el arrastre de votos y es más amigable con el ambiente”, explicó el vicegobernador.
Si bien no se confirmó una fecha específica para el tratamiento de la reforma, Martín no descartó que pueda ser abordada en la próxima sesión extraordinaria. “Vamos a buscar el mayor consenso y, si logramos aprobarlo por unanimidad, en buena hora. Si no, trabajaremos para reunir un número importante de diputados que acuerden”, afirmó.
La eliminación del SIPAD y la implementación de un nuevo sistema electoral marcarían un cambio significativo en la política sanjuanina. Mientras tanto, los distintos bloques legislativos ya analizan los proyectos en busca de acuerdos que permitan avanzar en la reforma del Código Electoral en el corto plazo.
Los comentarios están cerrados.