Hablo Baistrocchi: Hacemos por San Juan, a un paso de su habilitación como partido y con duras críticas al peronismo
Este jueves, el espacio político Hacemos por San Juan quedará a un paso de convertirse en un partido habilitado por la Justicia Federal para participar en las próximas elecciones legislativas. En este contexto, su referente Emilio Baistrocchi realizó fuertes declaraciones sobre la situación del peronismo en la provincia, asegurando que su decisión de alejarse se debió a que el espacio se convirtió en «un cabaret».
Duras críticas al PJ sanjuanino
Baistrocchi expresó que “el peronismo está totalmente kirchnerizado y nadie lo puede negar, ya que ellos mismos dicen que Cristina es la figura más representativa que tienen”. Además, afirmó que el justicialismo provincial carece de liderazgo y que incluso sus propios miembros desconocen a la actual conducción.
“Hoy sus máximos referentes están completamente peleados y sin ninguna posibilidad de arreglo, lo que ha llevado a que no exista un punto de retorno entre ellos. Por eso, hoy está al frente un dirigente que no tiene voz y que nadie conoce”, dijo en referencia a Juan Carlos Quiroga Moyano.
Según el exintendente, el PJ enfrenta una crisis de representatividad y está perdiendo presencia entre la ciudadanía. “Si sigue así, no le veo futuro porque no tiene nada para ofrecer a la gente. Eso se nota en las reuniones y en el partido, que está cada vez más vacío”, agregó.
Baistrocchi también se refirió a lo que él considera una “degradación de la institucionalidad” dentro del justicialismo. Aseguró que las decisiones políticas equivocadas del uñaquismo y el giojismo llevaron a la destrucción del partido y de la construcción colectiva que les permitió llegar al poder. “El oxigenamiento se dará cuando estos actores dejen de estar y de tomar decisiones como lo hacen hoy en día, degradando la institucionalidad”, sostuvo.
En este sentido, denunció que el favoritismo y los lazos personales han socavado las instituciones en San Juan. “Puedo dar una infinita cantidad de ejemplos donde quienes llegan lo hicieron por ser el amigo, la amiga, la hermana del amigo, y así se termina con clanes de apellidos ultra repetidos en diferentes organismos”.
Uno de los ejemplos que mencionó fue el Tribunal de Cuentas, donde según él “el mejor amigo de un exgobernador es presidente, otro fue su mano derecha en una vocalía y la hermana está en la Corte”. En su opinión, estas instituciones se han convertido en herramientas de “hostigamiento, persecución y aleccionamiento de todos los que piensan diferente”.
La constitución de Hacemos por San Juan
Tras su ruptura con el PJ sanjuanino, Baistrocchi comenzó a trabajar en la creación de un nuevo espacio político inspirado en el modelo del “cordobesismo”. Primero fundó una organización con esta referencia y luego formalizó el partido Hacemos por San Juan, que está a un paso de obtener su reconocimiento legal por parte de la Justicia Federal.
“Hacemos ya tiene personería jurídica y está constituido en siete provincias argentinas. San Juan va a ser la octava. Ya presentamos todos los requisitos en la Justicia Federal y ahora estamos terminando unas últimas gestiones para que finalicemos con todo lo necesario para constituirnos definitivamente”, explicó Baistrocchi.
El objetivo de este nuevo espacio, según su fundador, es generar un “lugar con identidad propia, heterogéneo y sin caudillismo”. “Queremos construir un espacio con mucho debate, pero con puntos claros en común, como se ha hecho en otros distritos que han logrado instituciones fuertes sin depender de liderazgos personalistas”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.