Fabián Gramajo y su proyección política: una pieza clave en el tablero electoral
El dirigente justicialista y exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo, vuelve a ser protagonista en la escena política de San Juan con una estrategia que lo posiciona como una figura central en las próximas elecciones legislativas. Su presencia en Rawson, donde acompañó al intendente Carlos Munisaga en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, fue una clara demostración de su intención de ampliar su base política más allá de Chimbas y consolidarse como una opción fuerte dentro del justicialismo o incluso por fuera de él.
Las recientes declaraciones de Gramajo refuerzan su postura de no depender exclusivamente del Partido Justicialista para jugar un rol relevante en la próxima contienda electoral. Ante la consulta sobre su posible candidatura a diputado nacional, dejó abierta la posibilidad de competir fuera del PJ, asegurando que «hay que ver cómo se da el contexto». Esta afirmación confirma que Gramajo está dispuesto a explorar distintas alternativas para no quedar relegado en la disputa interna peronista.
Con un peronismo dividido en tres vertientes principales -uñaquismo, giojismo y gramajismo-, la falta de unas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) podría obligar al partido a definir sus candidatos mediante consenso o internas partidarias. En este escenario, el peso territorial de Gramajo, especialmente en Chimbas, lo convierte en un jugador fundamental para el PJ. No obstante, dentro del sector que lidera el exgobernador Sergio Uñac, se inclinan por posicionar a Cristian Andino como la figura electoral, lo que podría generar un choque de intereses y llevar a Gramajo a buscar otra plataforma.
El dilema que enfrenta el exintendente chimbero no es menor: si el PJ no le garantiza un espacio competitivo, su caudal de votos podría ser un factor determinante en una candidatura por fuera del partido. En este punto, distintas opciones empiezan a sonar, desde el Bloquismo hasta Hacemos San Juan, el espacio que lidera Emilio Baistrocchi y que mantiene vínculos con el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
En cualquier escenario, Gramajo está jugando sus cartas con inteligencia. Su acercamiento a Rawson y su discurso sobre la necesidad de dar lugar a «otras miradas» dentro del justicialismo son movimientos que refuerzan su posición como un líder con peso propio y con capacidad de influir en el armado político de cara a los comicios de octubre. Con o sin el PJ, su figura sigue creciendo y su rol en la próxima elección podría ser decisivo.
264noticias
Los comentarios están cerrados.