Durante la mañana de este martes 4 de febrero, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, anunció la reubicación y ampliación de los consultorios externos del Hospital Dr. Guillermo Rawson. El proyecto contempla la construcción de 76 nuevos consultorios y una inversión de $12.500.000.000 por parte del Gobierno provincial. En el acto, Orrego estuvo acompañado por los ministros de Salud, Amilcar Dobladez; de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el director del hospital, Juan Pablo Gempel; y el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio.
El gobernador destacó la importancia de esta obra para la comunidad sanjuanina. «Sabemos que hay muchas obras necesarias en otras provincias, pero las más importantes son las que protegen a nuestras familias. La salud, la seguridad y la educación son pilares fundamentales para el presente y el futuro de San Juan», afirmó. Además, subrayó el esfuerzo de todos los trabajadores del sistema de salud y aseguró que estos nuevos consultorios externos «mejorarán la calidad de vida de muchas personas».
Un proyecto clave para la salud pública
Los nuevos consultorios externos permitirán atender a 35.000 personas mensuales, según detalló el ministro Dobladez. Este proyecto forma parte de un esfuerzo integral del gobierno provincial, que incluye la ampliación y refuncionalización de 149 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), la construcción de dos hospitales departamentales en Angaco y Calingasta, y otras obras en ejecución.
Por su parte, el ministro Perea brindó detalles sobre la ubicación y la infraestructura del nuevo edificio. Se construirá en la intersección de las calles Santa Fe y Estados Unidos, dentro del predio del Hospital Rawson, y contará con 5.500 m² distribuidos en dos naves. En el sector sobre calle Santa Fe se ubicarán 40 consultorios para adultos, con enfermerías y salas de espera. En tanto, sobre calle Estados Unidos se instalarán 36 consultorios pediátricos. En el primer piso, se proyecta una mediateca con 30 computadoras, cuatro salas de simulación y una terraza para uso de los profesionales de la salud.
Detalles de la obra
El proyecto contempla una importante intervención en el sector noreste del predio del hospital, con la construcción de dos naves principales conectadas por un patio interno. Además, se desarrollará un tercer sector destinado a una confitería.
Entre las novedades de infraestructura, se destaca la incorporación de un Salón de Usos Múltiples (SUM) con capacidad para 150 personas, un sector de apoyo con sanitarios, office y sala de control, 32 cocheras y una capilla.
Actualmente, el Hospital Rawson cuenta con 38 consultorios externos para adultos y 36 pediátricos. Durante 2024, se registraron 271.253 consultas de adultos y 64.600 atenciones pediátricas. Con la ampliación, se espera mejorar la capacidad de atención y optimizar los servicios médicos en la provincia.
La obra, que tendrá un plazo de ejecución de 15 meses, representa un paso significativo en la modernización del Hospital Rawson y el fortalecimiento del sistema de salud pública en San Juan.
Los comentarios están cerrados.