La Ctera expone la «grave situación salarial» de los docentes

La central indicó que no perciben aumentos desde noviembre y pidió al Gobierno nacional que cumpla la Ley de Financiamiento Educativo envíe a las provincias los recursos del FONID, el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales y los comedores escolares".

Dirigentes gremiales de Ctera brindarán una conferencia de prensa para exponer «la grave situación salarial de los docentes y jubilados» y reiterará su pedido al Gobierno nacional para la «urgente convocatoria» a la paritaria nacional docente, a pocos días del inicio de clases.

La rueda de prensa se realizará desde las 9.30 en Chile 654, donde estarán la titular del gremio, Sonia Alesso, y el secretario general adjunto, Roberto Baradel.

«Ante la grave situación salarial de las y los docentes y de nuestras y nuestros jubilados, CTERA exige al Gobierno Nacional la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente», dice un comunicado de Ctera difundido este martes.

En ese marco, explicaron que «desde noviembre que no se perciben aumentos y la inflación y el ajustazo en tarifas ha ocasionado una pérdida importante del poder adquisitivo».

Asimismo, la Ctera solicitó al Gobierno nacional «el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y que envíe los  recursos económicos a las provincias para el FONID, el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales y los comedores escolares».

«Ante esta situación y la falta de respuesta del gobierno, la Ctera informará los pasos a seguir a pocos días del comienzo del ciclo lectivo», dice el comunicado sobre la rueda de prensa.

 

Fuente: Telam

Comentarios

Los comentarios están cerrados.