Banco Nación lanza programa «Hogares con BNA» para impulsar créditos hipotecarios

Iniciativa busca facilitar acceso a la vivienda propia con condiciones favorables y alcance nacional.

El Banco de la Nación Argentina ha presentado recientemente su programa «+Hogares con BNA», una iniciativa destinada a promover el acceso a la vivienda propia a través de una nueva línea de créditos hipotecarios. El presidente de la entidad, Daniel Tillard, junto al vicepresidente Darío Wasserman, anunciaron que esta iniciativa contará con una inversión de US$4.000 millones y estará activa a partir del 20 de mayo.

El objetivo principal del programa es otorgar hasta 40.000 préstamos en un lapso de tres años, abarcando todo el territorio nacional. Estos créditos estarán destinados a la compra, cambio, construcción, refacción y ampliación de viviendas, así como también a la adquisición de una segunda propiedad.

Tillard destacó la importancia de este programa en el contexto económico actual, señalando que el impulso al crédito es fundamental para la recuperación económica. Además, mencionó que se priorizará a aquellas jurisdicciones con un tratamiento impositivo que no encarezca los créditos hipotecarios.

Una de las características destacadas del programa es el beneficio adicional para aquellos clientes que reciban su sueldo a través del Banco Nación. Estos podrán «topear» la cuota del préstamo aplicando un ajuste a través del coeficiente de variación salarial, con un costo adicional del 1,5% mensual.

Para acceder al programa, los interesados deberán realizar la solicitud de forma digital a través del sitio web oficial del Banco Nación (www.bna.com.ar).

Entre las condiciones generales del programa se incluyen:

  • Créditos para viviendas únicas y de ocupación permanente de hasta 140.000 UVAs, con una tasa del 4,50% TNA fija.
  • Valor máximo prestable equivalente en pesos de 105.000 UVAs, aproximadamente US$ 89.000 (según cotización al 1/5/2024).
  • Plazos de 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.
  • Usuarios elegibles: personas humanas en actividad laboral en relación de dependencia, jubiladas y/o pensionadas que perciban sus haberes a través del Banco Nación.
  • Edad límite para la cancelación de las obligaciones del préstamo: 85 años.

Este programa representa un esfuerzo significativo del Banco Nación para facilitar el acceso a la vivienda propia y promover el desarrollo económico y social en todo el país.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.