La minería en Iglesia no solo representa una fuente de trabajo, sino también una plataforma de crecimiento profesional y personal para quienes se esfuerzan y se comprometen con su desarrollo. Un claro ejemplo de ello es Facundo Pinto, vecino de Rodeo, cuya historia refleja sacrificio, perseverancia y una carrera en constante ascenso dentro de la industria minera.
Facundo comenzó su camino en el sector en el año 2013, cuando ingresó a trabajar en la empresa iglesiana MALVAR, desempeñándose en la parte de Valle. Su desempeño y compromiso le abrieron nuevas puertas, y en 2015 logró ingresar a Veladero-Barrick como operador de Valle, marcando un paso fundamental en su crecimiento profesional.
Gracias a su esfuerzo y predisposición para asumir nuevos desafíos, al año de ingresar a Barrick se le presentó la oportunidad de convertirse en técnico de Valle. En este rol, fue responsable de las tareas diarias junto a su supervisor, adquiriendo mayores responsabilidades y fortaleciendo su experiencia en el sector. Su desempeño y capacidad de liderazgo lo llevaron, dos años después, a alcanzar el puesto de supervisor de Valle, función que ocupa actualmente.
Facundo Pinto es un testimonio viviente de que la minería ofrece oportunidades de crecimiento para quienes están dispuestos a capacitarse, adaptarse a los cambios y asumir nuevos desafíos con responsabilidad. Su historia es un reflejo de cómo el sector puede ser una vía de progreso para los iglesianos, generando empleos de calidad y promoviendo el desarrollo profesional de quienes se esfuerzan por superarse.
«Con mucho esfuerzo, dedicación y ganas de superarse, la minería brinda muchas oportunidades. Siempre hay que estar predispuesto a los cambios y al progreso», destaca Pinto, dejando un mensaje inspirador para quienes buscan forjar un futuro en esta industria.
Su recorrido es un ejemplo del impacto positivo que la minería puede tener en la vida de las personas, demostrando que con compromiso y determinación es posible alcanzar metas y transformar el esfuerzo en logros concretos.
Los comentarios están cerrados.